jueves, 18 de octubre de 2012


Grafiti en corteza de árbol


Grabado en corteza de árbol.
Frecuentemente, las inscripciones en cortezas de árboles se asocian a declaraciones de enamorados, ideologías, aunque pueden transmitir muchos otros mensajes. Es una práctica arriesgada para el árbol, ya que una incisión profunda, o un anillo que abarque casi todo el ancho del tronco puede dañarlo e incluso acabar provocándole la muerte. El artista holandés Influenza, encuadrable dentro del llamado arte callejero (street art), desarrolló en 2003 una serie de acciones en la corteza de árboles situados en lugares públicos y posteriormente recogió las fotos de estas acciones en un pequeño libro autopublicado que tituló Treeffiti. Desde entonces el término se ha usado ocasionalmente para denominar este tipo de intervención, normalmente cuando tiene una intencionalidad más cercana al espíritu del grafiti o del street art que a las tradicionales inscripciones de enamorados.Esta técnica es prácticamente una de las menos usadas.
Entre los romanos estaba muy extendida la costumbre de la escritura ocasional sobre muros y columnas, esgrafiada y pintada, y se han encontrado múltiples inscripciones en latín vulgar: consignas políticas, insultos, declaraciones de amor, etcétera, junto a un amplio repertorio de caricaturas y dibujos en lugares menos afectados por la erosión, como en cuevas-santuario, en muros enterrados, en las catacumbas de Roma o en las ruinas de Pompeya y Herculano, donde quedaron protegidos por la ceniza volcánica. De época moderna se conocen también ejemplos, hechos por marineros y piratas que en sus viajes, al pisar tierra, dejaban sus iniciales o sus seudónimos marcados sobre las piedras o grutas, quemando un trozo de corcho
Tony es un artista joven que viene del mundo del graffity, en el que llegó a tener una gran influencia y ser muy conocido con el nombre de ‘SUB’, el jefe del grupo ‘DF’. De esta época queda una sólida formación técnica (aunque no lo parezca, para hacer graffity callejero hay que tenerla) y un afán enorme por crear imágenes perfectas con detalles sorprendentes. Pero si hoy no le seguimos viendo correr delante de la policía de su ciudad, Nueva York, es básicamente por un excelente trabajo de formación para entrar a trabajar en la factoría Disney como diseñador jefe y pintor, que son los encargados de hacer los fondos en las películas de animación y 3D.

Source: http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=201...
BUENO TE DARE ALGUNOS. BOODER. FOOSIK. HOODECK. REGOS. NEFECTO. VIRUS. TRANE. IALICK. NOVER. OBERNA. SLIME. MAARDUCK. THURECK. MANECKK. BUENO SON POKITOS PERO LUEGO TE MANDO MAS EHHEHEHE SALE ESPERO AVERTE ALLUDADO

martes, 16 de octubre de 2012


Graffiti. Una palabra un tanto gastada hoy en día. A cualquier cosa hecha con un spray se la llama graffiti, a cualquier cosa pintada en una pared se la llama graffiti, incluso a cualquier imagen con estética urbana, independientemente de su soporte, se la llama graffiti (por ejemplo un rótulo, una decoración en un bar o incluso a la portada de un disco).

Pues bien, hace años, debajo de mi casa, había en una pared una frase en spray que decía "Puta Burgos" y eso no era un graffiti, era una pintada. Hace años también, en el antiguo cauce del río Esgueva, antes de su remodelación, a la altura de la plaza de las Batallas, tuve el placer de ver a un anciano realizando una pintura con brochas y pinceles en una de las paredes de los márgenes del río y eso no era un graffiti, era un mural. Así mismo, en numerosas ocasiones, he tenido por ocupación la rotulación y la decoración de distintos negocios comerciales que, por comodidad, he realizado con aerosoles, pero no eran "graffitis", eran precisamente eso, rótulos o decoraciones.